miércoles, 16 de noviembre de 2011

Review: Episode 8.6 Parents

One of the things of which I don't speak much is The parenting. I think it's a delicate topic, because the parents often take difficult decisions. Sometimes the decisions are considered stupid by us... Sometimes these are considered good, because either we like it or we think is good for us. But our parents also have had bad decisions (according to our point of view and theirs). However, I'm considered when I say that our parents do it for our welfare.

The latest House's episode studies that complicated leson I liked so much. Of course, it is taken in an original way, a way that only House know to create. And that's good for me. But don't think I love it because it's House or because it's original. I really liked it because I was agree with all the opinion they say. At first, it was strange (for me), and I didn't think that it was correct... But when the episode was in her last minutes I understand it perfectly.

Our parents have mistakes. These are worst or better depending on the case. They are always characteristic of humans. And we must to forgive it.

In the episode, however, the mom don't think the same thing. She considered that her son don't have to see to his died dad. He believed that it was not good, he was a clown, his dad was a clown. In the mind of the mom, the dad was a irresponsible man, in the son's mind it was not bad. In fact, he loves his dad and think that his job was good, at least better than the job of his step-father.

Obviously, they all (including House and the team) were in a problem. How to practice the procedures if they needed the help of the deceased dad? The medical case was a headache due to that. But, when we knew that the dad isn't dead (the mom was lying to protect the son), the medical case was considered a stupid thing compared with the social aspect, the family aspect.

And if it was not enough, the relation of Taub with his daugthers was another point I loved so much of the episode, but that was not so good for Taub, who had to face his parent complications.

The parenting was something to enjoy in that moment. But that's not all. We also learned that Chase had a complicated early life with his alcoholic mother and father, and Chi with her parents. But, Adams, she assured that her parents are good. House didn't believe it, of course.

And then, the case continues and Chase and House want to know the true history of the Adams's parents. Perhaps a unorginial storyline, but I don't think it... And the good dialogues agreed with me. Plus, we have a interesting clinic patient, a man that assures to have diabetes, when the true is he has problems due to the diabetes medications he takes to treat the suspect disease. How ironic! But it's House and it's good for me...

House also has another interesting problem in this episode. He want to go to a Box Match with Wilson, but he can't because he only can be in the hospital and in his house. Apparently impossible. But not for House. We see a House looking for a genious way to go to the Box Match in Atlantic City, and that, a House that I loved.

Coming back to the Patient's case, we understand that the real father, who finally went to the hospital raped to his son when he was 4, the son that loved him so much, and the syphilis infected her body. After years, the disease was decreasing, but when he is kicked by a child the nightmare came back. And then, is when the complicated mom says the true. She knew that her husband was sexually abusing her son, she found out it when he saw a clothes and she didn't want the father were with her son because she don`t want that he hurts him. The mom was trying to be a good mother... and that was part of the parents aspect.

Taub has to say to the patient he has syphilis. He did it, but he didn't say that he was raped. When Taub tells it to House, House understand and says that Taub believed in his heart and not in his brain, another thing that the parents does... and another parents aspect to add to the episode.

We also learn that Adams didn't have a good parents. She was rebellious. However, she explain that he wanted to work with House, something unexpected... but that says another thing that was locked in my mind.

Taub finally decides what to do. And another aspect of parenting is revealed. We have to make decisions...

I really loved this episode, maybe it was bit boring, but I liked her dialogues, especially this: ICU is wasting time in Latin (or something like that). The relation between Taub and Ruby seemed to me very cute... And it is a high note for me. Another thing I loved from the episode was when House apparently drank the urine of the man that believed he had diabetes, and the true was that the suspect urine was apple juice.

And if I mention the final scene (Foreman and House in Atlantic City at the same time that a astonished but calm Wilson watch T.V.) and I say that it was super, the best scene I have seen in my life you would have no problems to understand this episode was very good.

I don't know why a lot of fans thought this episode was bad. It was special, unique (more than many House episodes) because it has a bit of everything: irony, interesting medical case, an unique House and a perfect theme.

House isn't an educational show but I do love this episode due to the valuable lessons. And that's good enough for me...

8.5/10

lunes, 14 de noviembre de 2011

[L]ove Project: Why is House a great series?

A promise is a promise. Here is the project I talked about yesterday...

Everybody knows (and especially after you read my previous entry) that House is a great series. But, there is an interesting question, which affects it: The reason. Why is House a great series?, this is a good question that deserves a good answer.

In order to get an answer to explain the great results of House in the TV, many people have helped me. These responses are part of our first project: [L]ove. And I know it's an excellent way to explain what we think about House M.D. Finally, here are their explanations:






Why do you think that House is a great series?

@cindyatencio1

Because of the House's personality, because of the way they treat the illness, because of the internal relationship.

Yeah, that's right. You can't say House is great without thinking in his personality, his unique personality. And neither if you don't understand the perfect way the producers/writers use to show the patients' illness. It's impossible.

But, what about a series without originality?

House isn't this type of series. Ask to @redtulip_Ana, if you don't believe me, and this will be the answer...

@RedTulip_Ana

Because it's unlike anything seen before! It's Smart! Mixing human relations and medicine.

It's clear. House is unique, it is not a normal series, it's a great series, a great gift. There are few series that treats the people like House... Without doubts!

House is a serious and humoristic series...
You can't watch House without chuckling, and this is one reason that Hols14HL gave to me to explain why he loves House:

@Hols14HL

It’s so good because of the amount of humor it can combine with the deadly serious drama. I also love the way they come up with new crazy medical ideas that are able to surprise us constantly. Plus House’s character is so deep that we are always uncovering details about who he is and how his mind works. :) best tv drama ever :)

I agree. House isn’t only a great series, it’s acrazy… And I love it…

But, House is anti-hero. Is it bad? I don’t think so.

These are the reasons of MsHouseFan and Steph aka tvfashionaddict gave to me:

@MsHouseFan

Because of the medical mysteries and the Anti-Hero character of House.

Of course. I also love the medical mysteries… And about Anti-Hero aspect… let’s see what Steph has to say:

@tvfashionaddict

From the beginning I was captivated by a character that broke boundaries. House is an antisocial antihero that people of all ages and nationalities love because of his brilliance. Hugh Laurie makes all the difference, he is simply phenomenal. My favourite episodes are often dark and dramatic. There is nothing like a House finale. I give a lot of credit to the writers and directors for transforming ideas into the most compelling television.

Yeah, it’s interesting to see a series, in this case, House M.D. can be so relevant, in our world, in our way of seeing things. House is just special for these things. That’s true. But, what more can you see?

I’m sure that you can say much information. GregHouseAddict convinced me about that. Let’s see why he thinks House is a great series:

@GregHouseAddict

Wow that's one hard question! Let's see I love House because:
-The actors are incredibly talented they do an amazing job every week. Now after 8 years I can't tell they are acting. It's much more like they are living their lives in front of cameras.
-The writing is so interesting,there is always this 'Wow I didn't think of that' or 'that's never crossed my mind' feeling. The writers are so clever,everything is related,they made the relations between the medical case and the characters story lines and it takes a lot of concentration to discover the relations.
Also the puzzle and mysterious factors are so important to me. I find it amusing to see House only interested in solving this puzzle with passion,which made me interested too.
One other thing,I like the 'thinking out of the box' in the show.
And don't forget the morals and interesting causes they brought us every week. Always interesting and you can't but think of it and take your side of it.
And last but not least every week I learn millions of medical stuff that come handy in real life.
-Directing and all other technical things that I don't understand,I feel like watching two people having a conversation right in front of me,or a sick patient lying in bed in a hospital room and I am on the other side of glasses windows, so I think these things are pretty well done.
Bottom line House is one of a kind show, always worth watching.

Ujum, I can definitely say that House, now that you say it, is a good series to learn about medical stuffs. I didn’t know what ER meant, but thanks to House, I already know it and more… In Fact, I think medicine is great! So, good point…

There are more…

The next reason is from Venezuela (yes, my country):

@JessesWifeMD

Because it's more than could have been invented, because no matter how many times you see it, you always enjoy it and if it has 20 seasons, people will see it, because even major characters go out, the show will be the best. Because even though House is sarcastic, arrogant and everything, he’s always right in what he says and people notice it.

And as she says it, there is a girl, who has an interesting reason to say:

@LorenaHouse

Because House has everything that I need. It’s funny, it has a good drama, and It has response for questions about our life. Moreover, the series say what we mean,having a philosophical content that makes us reflect on what we do.

It’s so good to find a person who thinks the same thing… Oh, philosophical

But that’s not all:

And you, why do you think that House is a great series?

@SCLAURIE

Because they’re brave enough to tell stories that no other series has ever told.

they’re brave… :D

And also:

@YAHNIS14

Because we all love what House says - everybody lies. Amazing mix of serious&fun. HL and LE is the best couple of actors.

@ANA_M_q

It has the most complex character on TV - House; the best actor: HL; the best dialogues and stories.

What can I say? I’m with you, Ana_M_q… And with you, Aizeak…

@Åizeak

1) Because it’s a study of the personality of Gregory House 2) Because patients represent the best and worst of mankind. For me, House isn’t a television series, Gregory House is a philosophy of life, which I learned much. I adore it.

Again, the same word… Philosophical… House isn’t a television series, good point. It’s more than that.

And paultheugly gave me a short response, but a response that I consider when I watch House…

@paultheuglydog

I just love how House messes with his team members. House tricked Adams into paying for his car repairs.

And if you don’t believe in the richness of House, there is a response that explains it:

@Gabbyg77

H= big series because of its richness of detail, hidden meanings, lots of subtext in the episodes and Hugh Laurie as leading actor

I can’t say it better…

The previous reasons are more than reasons, I think they are the essence of great House fans. I love this essence, so, there are the last responses that the fans sent me:

@VisitKarte

House combines intriguing medical mystery, tortured and brilliant main character played by the most amazing actor on TV, HL

Hugh Laurie is a great actor. I know. You know. The world knows. And these fans know… Cool, no? :D

@AletheHouseWife

I think it's good because it doesn't give answers but leaves you wondering and forces you to find your own, if there's one.

I love looking for answers. In this aspect, House is like the world… Because House is a world, my world… (only when I see tv and I think in greatness)

On the other hand, STINAEVENAS also joined to us and she explained her reasons:

@Stinaevenas

The character House and his honesty. The storylines. Every unique episode. The Cast. The Fandom.

Everything is perfect.

Finally, I want to share with you the last but not least response. Its from Malak_Usa

@Malak_MSA

It connects with me on an intellectual,spiritual level.It makes me think about life;people,attitudes,weaknesses Hope vs despair. It sends a message; no matter what flaws we have, we can still be creative & help others & we can still survive & learn & try. It shows what a noble science that is Medicine in an intriguing mix of drama, suspense, reality &humor. Great perfect formula. I love the rare chemistry between all characters. Especially between House & Chase. Maybe because I can relate to both of them. In summary; [H]ouse M.D tv show is different, unique & it inspires me...GREATLY.

18 reasons. I love them because they are all for me. The reason are different, but they have a common point.

House is more than a normal series. He has everything to be considered a great show. The character of Greg House is unique, and I can say it without getting tired. All the characters are perfect. The writers, producers and directors are incredible. The sarcastic aspect is something I love. And the illness, how they treat it are a good example of good television.

I don’t know if there are more words to explain it, but I know that when I watch tv I only can think in House, in his great cases, great stories. House is one of the few shows that have changed the world, our world, my world… And it’s enough to make me to smile.

And if not, ask to one of the previous great Fans.

House forever and ever…

And nobody will change it…





Thank you very much to all the collaborators. They helped to make it possible.

@Cindyatencio1

@RedTulip_Ana

@Hols14HL

@MsHouseFan

@tvfashionaddict

@GregHouseAddict

@JessesWifeMD

@LorenaHouse

@SCLAURIE

@YAHNIS14

@Ana_M_q

@Aizeak

@paultheuglydog

@GabyG77

@VisitKarte

@AleTheHouseWife

@Stinaevenes

@Malak_MSA

domingo, 13 de noviembre de 2011

A big event is coming...



Perhaps the title got your attention or not. It doesn't matter. The important thing is that there is a big project, a project made for you. A project that will give a great hit in all what we know (and what we don't) about our love: House. This project will be a perfect example, a perfect explanation to show the reasons that lead us to like House.

And you can be part of this project. You can send me a Tweet to @DrHousewiki, or if you prefer, you can leave a comment below, where you explain why you consider that House is a great series.

There isn't a deadline, so, send your answers. By the moments, we have 7 responses. When we have 10 or 20 (it depends on the size) the project will be closed.

I hope you enjoy this, the new way to show the world why you love your shows.

See you soon... (I will be posting the big article the next time)

House's World (English)

Recently, I have thought about something, after that I found an old Selecciones magazine, where it speaks a little about House. This magazine is a very old edition, however, it's interesting anyway. I had lost it, so I could not upload it, but here is a photo. It's magnific.

The photography of Greg House with her mouth blocked with "Band-Aid", the title "Lo que tu médico no te dice", the very armonic green botton, and the unique presence of the doctor, makes that you don't have problems to understand what it means: to stand out the character. The photo is a jewel from the magazine. But it is not what I want to comment..

What I want to say is that it's wonderful the big influence that our favorite doctor has given to the world. We know he's a little orthodox, sarcastic, clever and unique doctor. But Further on, it's a big icon.

If you don't believe me, why appear a photo of House in the magazine insted of another doctor? ¿ Why House won Prizes several times? Why he is in the Guiness World Records? The answer, friends, is that there aren't doubts, House is an important character in our time.

No matter how many geographic limits he cross, no matter how many cultures. No matter how many House-like series exists, House is unique and nobody can change it.

By the moments, you can enjoy with season 8 of House. I hope that Mister Shore says to us that House will have a season 9. However, if this doesn't happen, at least we know that House, both the series and the character, will be alive in our hearts and in our minds as/like those whom could change the whole earth.

House's World

Recientemente he reflexionado sobre algo, luego de encontrar una vieja revista Selecciones donde hablan un poco sobre House. La revista es una edición de hace varios años, pero aún así, no deja de ser interesante. La había perdido, por lo que no pude subirla antes, pero aquí está una foto. Me parece magnífica.

La foto en sí, de Greg House con su boca tapada con curas, el título "Lo que tu médico no te dice", el fondo verde tan armonioso, e incluso la sola presencia del doctor, hace que no quede dudas cual es la idea, es decir, resaltar el personaje. La foto es una joya, viniendo de la revista. Pero eso no es lo que quiero comentar.

Lo que quiero comentar es que es maravillosa la gran influencia que ha tenido nuestro doctor favorito en el mundo. Nosotros lo conocemos como un médico poco ortodoxo, sarcástico, brillante y único. Pero más allá de eso, para los otros se ha convertido en un gran icono.

Y si no me crees, ¿ por qué aparece una foto de House en la revista y no una de cualquier otro? ¿ Por qué House ha ganado Premios varias veces seguidas? ¿Por qué ha sido considerado en los Guiness World Records? La respuesta, amigos, es que sin duda, House es un personaje relevante en nuestra era.

No importa cuantos limites geográficos cruce, cuantas culturas. No importa cuantas series similares enfrente, House es único y nadie lo puede cambiar.

Por los momentos, sigue disfrutando de House con su octava temporada. Esperamos que Mister Shore nos informe que habrá una novena temporada de la famosa serie. Sin embargo, si eso no sucede, por lo menos sabemos que House, tanto la serie como el personaje, quedarán vivos en nuestros corazones y como aquellos que fueron capaces de cambiar al mundo entero.

viernes, 11 de noviembre de 2011

Episodio 8, Perils of Paranoia: Descripción

Apenas hace pocos minutos que se ha revelado, vía Spoilertv, la descripción oficial del octavo episodio de la octava temporada de House M.D., Perils of Paranoia.

Tengamos un vistazo profundo...




En el idioma original, es decir en inglés. lo que tenemos es:

A PATIENT'S PARANOIA HAS AN ADVERSE MEDICAL EFFECT ON AN ALL-NEW "HOUSE" MONDAY, NOVEMBER 28, ON FOX

In the fall finale, a prosecutor suffers from what he believes to be cardiac arrest during an interrogation at the witness stand. The team's preliminary diagnosis is hyper-anxiety, but when Adams and Park investigate the patient's home and find a hidden arsenal of firearms, they uncover a more alarming and deep-seated psychological disorder. Also, Wilson becomes obsessed with proving that House is hiding something in his home, Park slowly comes out of her social shell and Foreman's lack of romantic relationships piques the interest of Taub and Chase in the all-new "Perils of Paranoia" episode of HOUSE airing Monday, Nov. 28 (9:00-10:00 PM ET/PT) on FOX. (HOU-808) (TV-14 D, L)


***
La traducción literal al español, que nosotros les traemos es:

Durante el último episodio del otoño, un fiscal cree que sufre de una ataque cardíaco mientras se encontraba en el estrado en medio de una interrogación. Sin más, el diagnóstico preliminar es hiper-ansiedad, sin embargo, todo resulta distinto, cuando luego de investigar en la casa del paciente, Park y Adams descubren un gran arsenal de armas de fuego, lo que las lleva a encontrarse con un gran desorden psicológico. Mientras tanto, Wilson se obsesiona por encontrar la respuesta a lo que House esconde en su casa, Park se empieza a salir de su costra social y debido a la falta de relaciones románticas en Foreman, Chase y Taub se ven intrigados por su amigo.

Las estrellas no dejan de ser algo primordial, y en este episodio contamos con:


Tracy Vilar como Enfermera Regina; Vincent Spano como Tommy; Amanda Foreman como Olivia; Yaya DaCosta como Anita; Liz Benoit como Enfermera Anne; Yan Feldman como Mike; Michael McLafferty como William Anderson; Inger Tudor como Juez Foley; Blake Anderson como Ethan; Rachel Sterling como Mariel; Bobbin Bergstrom como Enfermera.

¿Qué pensáis del episodio?
Por los momentos se ve interesante; no puedo esperar hasta la fecha...

Pero tu comentario es muy necesario...




¡Lo que viene para Chase!

Adevertencia: Spoilers adelante. Estás advertido.

El episodio The Confession, en el cual el Dr. Robert Chase regresó a House M.D., aún no ha tenido una semana desde su estreno, y ya contamos con un aluvión de noticias sobre el personaje.

Muchos están de acuerdo en que su regreso ha sido una parte importante. Antes de que hubiese hecho aparición, nos encontrábamos con dos nuevas doctoras muy pecualiares: Adams y Parks, que han hecho un gran trabajo. Pero ahora, que básicamente se cuenta de nuevo con un pilar fundamental, como lo es Chase, la situación se ha vuelto mucho mejor.

Y es que por años nos hemos acostumbrado a Chase, a su loca personalidad, a su única forma de actuar... de verdad él ha sabido como ganarse a la audiencia.

Y en esta nueva temporada, parece que las cosas continuaran iguales; eso es lo que anticipan las noticias, como se puede ver en la imagen:



Las nuevas noticias apuntan a un Chase que tendrá definitivamente episodios centrados en él durante la temporada. Sin embargo, hay que tener en cuenta, que el propio Spencer, quien se encarga de encarnar a Chase, ha manifestado que no sabe cuando será que se fijen a fondo en él, pues como David Shore ha dicho, esta nueva temporada busca centrarse en los pacientes, como era anteriormente.

Es incierto cuando podremos ver toda la acción, pero de que ocurrirá, ocurrirá. "Definitivamente hay algunos episodios que se van a centrar en Chase, por lo que es bueno para [la gente que sigue a Chase] y bueno para mí!"- le comenta Chase a Ew.

Por los momentos, también nos hemos enterado de que el chico australiano definitivamente tiene algo con Adams, tal vez más tarde surjan romances. Adams a la verdad es bonita, no sería extraño que naciera una relación... pero ya veremos...

Entre otras noticias, podemos decir que Chase ha hecho un gran trabajo en The Confession. Se nota que sigue siendo él que era la temporada pasada, y eso es bueno.

¿Y tú qué piensas? ¿Cómo imaginas el futuro de Chase?
Deja tu opinión.

Fuente de la información: EW 1 y Spoiler tv.

Adelantos de "Parents"

Hoy es una gran fecha, pues contamos con cuatro adelantos del próximo episodio a estrenarse el lunes 14, Parents. Aquí están, aunque en inglés:

































Fuente: Spoiler TV

Revisión de The Confession


Tengo que ser síncero, muy síncero, dolorosamente sincero, pero enserio, sincero. Desde que comenzó la octava temporada de House M.D. me he sentido muy decepcionado. A pesar de que puedo considerar que los episodios de esta temporada son buenos, siento que le falta algo, una chispa, algo importante, sin el cual resulta algo incómodo verlos. Y lo peor es que eso influye en la puntuación que le otorgan las páginas webs evaluativas.

Esta temporada no ha sido especificamente lo que yo esperaba. Creo que no ha tenido la buena química de House, creo que hay algo que no me termina de cuadrar. Las dos nuevas chicas me encantan, pero pese a ello, pese a que me duela mucho en el alma confesarlo, House M.D. no tiene la misma calidad. Hay algo, tal vez el guión o los casos médicos poco estudiados, que no ha ayudado mucho. Y como mencione anteriormente, las puntuaciones lo dicen todo... Si vemos en TV.COM, los episodios tienen puntuaciones que rondan el valor de los 8... Cuando, tomando en cuenta lo bueno que es House, debería estar en 9 o en 8.7, 8.8, 8.9. En estos casos, la cruda realidad es que las notas son 8.4 o 8.1 o 8.3 . Algo que me preocupa, obviamente.

¿Pero por qué me preocupa? Porque esa es una clara muestra de una disminusión de calidad.

¿Asimilan lo que es bajar de 8.9 a 8.4? Es algo increíble, para mí. House a la verdad ha disminuido su calidad, sus puntuaciones no son lo que esperaba... hasta ahora...

Pues resulta que The Confession, el episodio estrenado el lúnes pasado, ha sobresalido con respecto a los otros. Y la nota es de 8.8/10. Algo muy bueno, ya que representa el mejor episodio de la temporada.

Ahora, expliquemos cómo es que un episodio obtuvo tanta nota y cómo es salvó a una serie de episodios no tan buenos...


En primer lugar, me encantó la forma en que se presentó este episodio. En mi opinión fue diferente a los demás, y el cambio le queda bien. Entendemos que el cambio es porque lo ha dirigido una nueva dirctora: [[Kate Woods]], pero es increible que haya sido tan fantástico ese cambio. Y parte del cambio, que en este caso no tiene que ver con la directora, es el guión.

El guión de este episodio es muy distinto a los anteriores; está lejos de ser aburrido y vacio como los demás. La verdad es que está bien preparado y con una gran dosis de humor que nos sacan buenas sonrisas, nos relajan, entretienen y nos formulan una buena imagen del episodio. Y lo mejor es que dicho humor, siendo maquillado en House y los personajes sin hacer que parezca algo ilógico, es un gran logro.

Por otro lado, el caso médico, la historia de Taub y el empeño de House de hacer unos cambios en su vacia oficina. El caso médico me pareció interesante de principio a fin, la forma en que fue presentado me cautivó y no dejó dudas de nada. La historia de Taub y sus bebes también me arrancó unas carcajadas, y más que todo por el intento de House y podría decirse "todo el hospital" de saber si en verdad era el padre de ellos. Sencillamente, bien elaborado. Una nota excelente.

Y el empeño de House por hacer cambiar su vacia oficina, la forma en lo hace, las cosas que hace, y sencillamente el desconocimiento de un por qué lo hace intrigante y a la vez cómico, único pero real, parte de lo que considero como ingredientes del exito de House. Al final, cuando se logra descubrir el objetivo empeño de la remodelación de su oficina, que por cierto aparentamente no cambia nada, nos podemos volver a reir un poquito o soltar al menos una sonrisa mientras decimos: House. Ese definitivamente si eres tú.

Pasando a otro aspecto del episodio, pienso que la lección o como muchos dirían la moraleja (aunque yo no) fue más que clara. Los principios de un buen hombre, amado por la comunidad, con una gran alegría, buenas obras y que luego aparentemente resultan ser mentiras hicieron que me pegara del asiento. Resulta que el buen hombre era asesino, mentiroso y estafador, algo decepcionante para todos los que lo amaban, y que a mí me impresionó bastante (de buena manera, claro), pero que al fin y al cabo era algo que se iba a desarrollar bien, como sólo lo sabe hacer House. Y entonces resulta que todo se relaciona con la enfermedad; en realidad, el hombre si era bueno...

O tal vez no tanto... Porque Bob Harris, así es como se llama el paciente, fue incapaz de admitir que le había sido infiel a su mujer. No sé si fue porque no quería hacerla sentir mal o porque era un bastardo... pero lo que sé es que no cayó para nada bien en los doctores que lo querían ayudar y mucho menos en mi. Pero que quede claro, supe que estaba viendo House M.D., que es la única serie donde veo cosas tan magnificas, y al final resulta que me gustó como fue manejado todo.

En fin, me gustó absolutamente todo. Recuerdo que los productores dijeron que regresarían a lo básico, pues si eso es lo básico, está bien. En mi opinión, me ha encantado este episodio... pero eso sí, aún siento que se puede mejor más y en vez de dar un 8.8/10 como aparece en TV.COM, pueden dar un 9.3/10 como lo hiciere un episodio titulado Three Stories hace más de 6 años.

Por mi parte, The Confession se merece un 9.0/10. Sé que puede ser mejor, tengo confianza de que así será. Pero este episodio de verdad es bueno, y eso es lo que importa.

Por otro lado, ¿qué piensas tú? Deja tu opinión en los comentarios.

''¿Buscas más?''

''Estas páginas te ayudaran:''

domingo, 2 de octubre de 2011

¿Una espera que vale la pena?

Como fan de House M.D., una de las cosas que están en mi mente en estos días, y en especial hoy, tiene que ver con la octava temporada que será estrenada mañana en Estados Unidos. Desde que se nos anunció en los meses pasados que la serie continuaría (a pesar de que al principio era incierto) siempre me ha atormentado saber la respuesta decisiva: ¿Será esta temporada realmente buena?

El hecho es que el final de la temporada pasada fue tan decepcionante que muchos (entre los cuales yo no me incluyo) tomaron la precipitada decisión de abandonar sus deseos de continuar viendola. Y luego de la salida de una de las actrices pilares de la serie (Lisa Edelstein) la situación parecía mostrarse propicia para no cambiar de idea. El tener la esperanza de una mejor temporada ya era y es un requisitio.

Pero lo que realmente se busca es que la larga espera (imaginense que contamos todos los días desde que faltaban dos meses) haya valido la pena.

No podemos saber a ciencia cierta si la temporada va a ser más interesante que la anterior. Pero al menos, analizando el primer episodio, Twenty Vicodin, podemos tener una idea de la calidad que tendrá esta nueva temporada. El problema es que no se puede saber a ciencia cierta, porque que el primer episodio sea bueno, no quiere decir que los demás también lo serán. Sin embargo, al menos podemos intentarlo.

¿Y qué esperamos?
Ciertamente Twenty Vicodin será un gran episodio. Grandes personajes ya han corroborado la información como Barbara Barnett y alguno que otras criticas lo señalan igual. Hasta el propio Greg Yaitanes, quien normalmente no se acostumbra eso, le ha calmado la angustia a un usuario al aclarar que a diferencia de Moving On (final de la séptima temporada) que fue aburrido y decepcionante, este nuevo comienzo sera divertido.

Y en su vocabulario, divertido puede ser sinónimo de buena calidad. Así que yo prefiero pensar que no hay duda. Sé que vale la pena esperar tanto para ver lo que será un episodio inolvidable.

¿Pero es posible que toda la temporada sea igual?
Tal vez sí, tal vez no. Pero yo tengo fe de que si serán buenas noticias. Y no importa si al final haya tenido que esperar tanto.
Para un buen fan de House, que se enorgullece de serlo, esta serie siempre será de las mejores que han existido.

Enviado desde mi BlackBerry de Movistar

domingo, 25 de septiembre de 2011

Un nuevo comienzo

El final de la séptima temporada, en el cual House estrelló su carro en la sala de Cuddy, nos dejó a muchos con un sabor agrio en la boca. Inmediatamente pensamos que "House" había enloquecido por completo y muchos destrozaron el gran concepto que tenían de la serie y la lanzaron directo a los "recuerdos". Esa, obviamente, no fue mi reacción. A pesar de lo decepcionado que me pude sentir y lo increíble que me pareció todo, aún conservo a House M.D. como una de las series con más estima. Y me atrevo a calificarla como la mejor de todas.

Sin embargo, el resultado de la séptima temporada no se puede negar. Moving On fue quizás un final de temporada sin esencia, sin esa esencia que generalmente se muestra. Tal vez a simple vista esto parece loco o sin fundamento. Pero si comparamos todos los finales de temporada de la serie con el de la séptima temporada, nos podemos dar cuenta que Moving On dejó mucho que desear.

Dejenme que les explique por qué.
En primer lugar hay que aclarar que el episodio en sí no fue pésimo. De hecho, el caso médico fue muy interesante, tal vez un poco extraño, pero sin duda con buenas reflexiones. La relación entre los personajes tampoco fue algo de lo que quejarse, pero obviamente pudo ser mejor. La parte del "vehículo destrozando la sala de Cuddy" tampoco fue algo totalmente inverosímil, pero ya por allí comenzábamos a pelar los ojos sin poder creer lo que veíamos.

Para mí, lo que me pareció el verdadero punto bajo del episodio fueron los últimos minutos. Luego del incidente, House se va caminando a una playa y se pide un trago. Se lo bebe de un sorbo y empieza a caminar por la orilla, con una canción al fondo, hasta que la pantalla se oscurece y aparecen los créditos. Ahora explico por qué no me gustó esto. Porque sencillamente parecía como que House no se arrepentía de nada, y dejaba una angustia sin resolver.

Actualmente, ya sabemos como continua la situación. House está en prisión al inicio de esta nueva temporada. Su estancia allí será un gran reto para él debido a su terrible error. Pero igualmente no le faltarán intereses dentro del lugar, ya que prácticamente le llegará un caso médico a las manos y una doctora muy bonita viene en combo.

Twenty Vicodin? Un título extraño para un episodio. Pero si aclaramos y recapacitamos lo que significa para House, podemos tener una idea de lo que significa realmente. Twenty Vicodin significa un nuevo comienzo para House, luego del terrible final influenciado por sus quebrados sentimientos. La vida vuelve a comenzar para House, pero antes como ya sabemos -y debe ser-, nuestro destrozado doctor debe pagar por lo que hizo.

Pero quizás para él su castigo no sea tan malo.
Enviado desde mi BlackBerry de Movistar

viernes, 16 de septiembre de 2011

Vista previa de "Twenty Vicodin" por Barbara Barnett [Español]



Mientras los fanáticos alrededor del mundo estamos esperando que sea 3 de Octubre para deleitarnos con la octava temporada de House, algunos han tenido la oportunidad de disfrutar de la premiere con anterioridad. Y a estás fechas, Barbara Barnett ha sido una de estas.

Y además de eso, también tenemos más sopresas, porque recientemente (ayer, para ser específicos) Barbara Barnett (@B_Barnett en twitter), la famosa escritora de Guía No Oficial de House M.D. Persiguiendo Zebras, público en Blogcritics, página en la cual escribe, una vista previa del episodio. La publicación original está en inglés, por su puesto. Los que hablamos español sufrimos cuando nos enteramos de estas noticias.

Pero no te preocupes, que gracias al permiso que la autora me ha dado aquí les traigo la traducción al español. Sin embargo, antes quiero recordarles que todos los créditos son para Barbara Barnett y Blogcritics).

Ahora sin más preámbulos, la vista previa en español:

Advertencia: Spoilers leves más adelante.

El gran actor Brian Cox (Coriolanux) explicó recientemente que el drama es más sobre la empatía que la simpatía. Puedes odiar a un personaje por lo que ha hecho, pero últimamente si entiendes sus acciones, el personaje va a perdurar. Creo que realmente esta es la llave de por qué tantas personas amaron el personaje de Hugh Laurie a través de siete temporadas. Sin embargo, en el final de la pasada temporada, House se quiebra y estrella su carro en la casa de su ex novia. Con esa acción precipitada, él no solo ha perdido la simpatía de sus amigos y aliados en Princeton, sino la de un número considerable de seguidores de la comunidad en línea.

Entonces la pregunta que viene en la octava temporada es si el público todavía puede tener empatía con House luego de los eventos del final controversial de la pasada temporada, si o no lo encuentre simpático en este momento.

Al principio de la octava temporada, encontramos a House enfrentando una junta de libertad condicional, en un año de una larga sentencia en la East New Jersey Correctional Facility. Él resulta elegido para la libertad condicional (no porque haya hecho que lo merezca, sino porque hay un espacio—y porque ha tenido un buen comportamiento durante su larga estancia en la cárcel.

Él tiene cinco días hasta que la libertad condicional sea efectiva y House debe mantenerse básicamente fuera de problemas durante esos últimos cincos días—más fácil decirlo que hacerlo. Él hace un esfuerzo sin embargo, y en la mayor parte del tiempo juega limpio, incluso cede a las intimidaciones de algunos matones antagonistas de la prisión quienes tienen la intención de cobrar una “tasa de salida” antes de que él se vaya. ¿Parte de su precio? Veinte Vicodin.

Pero la pandilla de la prisión es la menor de las preocupaciones de House cuando un recluso presenta algunos síntomas extraños que House encuentra irresistibles. Mientras intenta navegar por las leyes de la cárcel (y de los prisioneros), la curiosidad de House recibe lo mejor de él, y a largo del camino se encuentra con la joven, seria, pero muy brillante doctora Jessica Adams (Odette Annable), una doctora de la prisión tan intrigada por los conocimientos médicos de House como por los síntomas extraños del paciente.

Pero últimamente, ella se enfrenta a hacer una elección (y arriesgar su trabajo) entre seguir el protocolo con el paciente o creer en los instintos de House y la única capacidad de la observación.

Realmente me gustó “Twenty Vicodin”. Peter Blake, que es muy bueno para explorar en el personaje de House, ha hecho un guión magnifico que nunca excusa el comportamiento precipitado de House en “Moving On”, y sugiere como siempre he creido, que no hay nadie más difícil que House que House mismo. Como el inicio de la sexta temporada, “Broken”, este episodio tiene lugar completamente fuera del mundo del Hospital Universitario Princeton-Plainsboro. El ritmo es más lento que la mayor parte de lo que vimos durante la séptima temporada y hay más de un foco en el personaje.

El caso médico es relativamente sencillo, pero sirve de punto de apoyo para explicar lo que “el rompecabezas” significa en la mente inquisitiva de House. También sirve como un marco para explorar la relación de House con el doctor de la prisión.

El entorno de House se llena con un montón de gente que bien no les gusta o no se preocupan por House. Ellos no lo saben; no están impresionados por él y no le importa un bledo su reputación o su dolor. Él tiene un amigo, un viejo jugador de ajedrez preso, a quien House parece tener en su confianza. Pero su amistad, también, es menos amigable que conveniente. Ninguno de ellos pareciera que perteneciera a los criminales de núcleo duro.

Nos enteramos que durante su último año en el penitenciario, House no ha tenido visitas ni llamadas telefónicas, no está claro si el se negó a ver a alguien, o si ha sido completamente rechazada por todos los que él conoce. Su plan después de la prisión es dejar la medicina y llevar a cabo un doctorado en física de la materia oscura—el último gran misterio, con un bueno: No hay contacto humano necesariamente. El contacto humano, explicó House, es lo que lo metió en problemas en primer lugar.

Me doy cuenta de los inicios de temporada, como los finales, no son necesariamente un indicativo de la temporada completa. “Twenty Vicodin” es ciertamente un episodio aparte del mundo real de House. Pero me intriga y proporciona un excelente lugar de partida para la toma de House en una nueva dirección luego de la partida de Cuddy. Tengo que curiosidad por cómo va interactuar House con su ex equipo y Wilson (Robert Sean Leonard), después de no haber tenido contacto con ellos durante todo un año, un año, en el que como él señala todos han tenido la oportunidad de seguir adelante en sus vidas. Yo dudo que House incluso sepa de la partida de Cuddy.

Entonces cuando House regrese a Princeton-Plainsboro (cuando eso suceda, ya que supongo que va a suceder en algún momento), él estará en una realidad diferente a aquella en la que ha existido y que afectara a todas sus relaciones. ¿Cómo van a reaccionar ellos con él—y cómo va a reaccionar él con ellos? Es probable que se tense, en cualquier caso por un tiempo por venir. Y mi curiosidad se despierta.

Creo que esto es todo los que voy a decirles por ahora, aparte de responder a mi pregunta original. Nunca estamos destinados a sentir empatía por lo que House hizo en “Moving On”, sin embargo, yo no pude evitar sentir un fuerte empatía por él en este momento tan duro de su vida. Después de ver varias de las promos de la octava temporada, no estaba segura de que me iba a gustar “Twenty Vicodin” o post-“Moving On” de House. Sólo es para demostrarles nunca confíen en “promo monkies”. Sólo están ahí para ocultar y confundir, confundir y frustrar.

Planeo una vista previa más extensa del episodio el fin de semana antes de salir al aire, así que ¡estén atentos! La octava temporada de House se estrena el lunes 3 de Octubre a las (9:00 – 10:00 PM ET/PT) por FOX.

(Fotos cortesía de FOX)

La vista previa es sumamente exquisita, bien elaborada y estructurada para no dar información más de la cuenta. Gracias a Barbara Barnett por compartirla y permitirme que la tradujera. Si quieres disfrutarla en su idioma original, visita la página de Blogcritics.

Eso ha sido todo por ahora, les traerá un artículo dentro de poco.

Saludos.

PD: Acuérdense que los créditos son para Blogcritics y Barbara Barnett. Sí, ya sé que lo he repetido varias veces, pero es que quiero que estén al tanto.



jueves, 4 de agosto de 2011

Selfish: ¿Es bueno o malo el egoísmo?

Levanten la mano los que no estén de acuerdo con el egoísmo. Seguro muchos la levantarían. ¿La Razón? Pues, me atrevo a decir que cuando eramos pequeños era una de las reiterativas lecciones que nos enseñaban.

"Oye no hagas eso, comparte."

"No seas egoísta."

"Tienes que dejar de pensar en ti solamente."

Esas son algunas de las miles de frases que nos pudieron haber dicho para advertirnos lo malo que es el egoísmo. Por tanto, no dudo, que sea una buena idea que cuando nos pregunten de nuevo acerca de eso, nos sintamos molestos por tener que pensar que exista el egoísmo.

Pero lamentablemente, el egoísmo siempre existirá. Sobre este mundo siempre habrán personas indispuestas a compartir y que sólo pensaran en su propio beneficio, sin tomar en cuenta a los demás ni un sólo segundo. Lo peor es que además de esto, existen personas que siendo egoístas, justifican su actitud con un hecho que según ellos vale la pena. Por mencionar alguno: Hay quienes alegan que ser egoístas es una solución para evitar que sus objetos preciados no sean dañados por personas irresponsables.

Y así como di tres frases sobre el egoísmo anteriormente, cuando en realidad son miles, también puedo enfrascarme en miles justificaciones para ese comportamiento. Pero ese no es el punto.

Anoche vi el segundo episodio de la séptima temporada de House M.D., cuyo título era Selfish (para los que no lo sepan es egoísta en inglés). El caso de la semana era el de una jovén amante del skateboarding (Allyson Stoner) que precisamente, se desmaya en una de las presentaciones de patineta.

El caso es tomado en el Princeton-Plainsboro rápdimente y como pueden imaginar, es asignado House, quien además del reto, se verá envuelto en una confusión cuando su relación con Cuddy le hace pensar sobre su comportamiento durante los diagnósticos y la forma con que ya estaba acostumbrado a tratar: "Subestimar las ordenes" "Hacer comentarios sarcásticos con los pacientes".

El episodio avanza maravillosamente, y mientras House sigue en su dilema, nos empezamos a fijar en otro argumento interesante. Resulta que la joven (Allyson Stoner) está muy enferma, y debido a que no están seguros la enfermedad que padece, ya que presenta nuevos síntomas de repente, es inevitable que deba recurrir a un trasplante, el cual debe suministrar su hermano.

Pero como todo es color de rosa, la joven se niega, alegando que no puede permitir que hagan eso con su hermano. Que el tiene ya una vida horrible con la atrofia muscular que padece. Al conocer esos detestables puntos en contra, House trata de buscar una manera de convencer a la paciente sin dejar que su juicio se vea dañado por la confusión que presentaba en el momento. Pero sus intentos salen mal, y Taub empieza a decir que la chica ha sido egoísta, pero que eso no era tan malo en ese caso. También asegura que el mundo sería mejor si la gente fuera más egoísta.

Las cosas siguen avanzando igual de deficientes y el comportamiento de House sigue siendo una confusión para los demás: Resulta que hace todo lo que le diga Cuddy, cosa que antes no hacia. Taub se molesta con la noticia, y empieza a comentar que House está comportándose así porque está feliz, y por tanto no le importa cuanto afecte a los demás. Otro ejemplo de egoísmo sin duda.

En cuanto el caso, llega el momento crítico en que House debe buscar donantes en el hospital. Al primer intento le facilitan un pulmón, pero la joven lo rechaza. A la segunda oportunidad ya no será posible que le donen otro, por lo que deberá buscar en otro medio. El problema es que ese medio, no va a ser aceptado por la joven.

Para empeorar las cosas, los doctores averiguan la enfermedad de la chica: Tiene anemia falciforme. Esa enfermedad necesitará el trasplante de su hermano, pero imagino ya saben el cuento. La chica se niega y en un intento por detener todas esas angustias se despega de sus aparatos de oxigeno y baja unas escaleras, dispuesta a morir allí.

Afotunadamente, los doctores la encuentran a tiempo para salvarla. Los padres se angustian y empiezan a discutir en serio lo que harán con sus dos hijos. Y en un giro impresionante de los hechos, el hermano de la chica, accede por su propia cuenta a donarle a su hermana. Pero primero deberá convencerla con una sabía reflexión acerca de compartir una parte suya: su órgano.

¡El egoísmo por supuesta justificación es derrumbado al final!
Pero pasando a otro punto, puedo comentar que este episodio fue muy divertido, lleno de múltiples sarcasmos acerca de la confusión de House. El caso también fue muy interesante y sin duda fue un gran complemento para conocer más sobre el egoísmo.

Mi nota para este episodio, 9.0/10, prácticamente excelente. Ahora sí, ¿qué piensas tú de este episodio? ¿Y qué piensas del egoísmo?

¿Es bueno ser egoísta? ¿O siempre será una mancha para este mundo?