domingo, 25 de septiembre de 2011

Un nuevo comienzo

El final de la séptima temporada, en el cual House estrelló su carro en la sala de Cuddy, nos dejó a muchos con un sabor agrio en la boca. Inmediatamente pensamos que "House" había enloquecido por completo y muchos destrozaron el gran concepto que tenían de la serie y la lanzaron directo a los "recuerdos". Esa, obviamente, no fue mi reacción. A pesar de lo decepcionado que me pude sentir y lo increíble que me pareció todo, aún conservo a House M.D. como una de las series con más estima. Y me atrevo a calificarla como la mejor de todas.

Sin embargo, el resultado de la séptima temporada no se puede negar. Moving On fue quizás un final de temporada sin esencia, sin esa esencia que generalmente se muestra. Tal vez a simple vista esto parece loco o sin fundamento. Pero si comparamos todos los finales de temporada de la serie con el de la séptima temporada, nos podemos dar cuenta que Moving On dejó mucho que desear.

Dejenme que les explique por qué.
En primer lugar hay que aclarar que el episodio en sí no fue pésimo. De hecho, el caso médico fue muy interesante, tal vez un poco extraño, pero sin duda con buenas reflexiones. La relación entre los personajes tampoco fue algo de lo que quejarse, pero obviamente pudo ser mejor. La parte del "vehículo destrozando la sala de Cuddy" tampoco fue algo totalmente inverosímil, pero ya por allí comenzábamos a pelar los ojos sin poder creer lo que veíamos.

Para mí, lo que me pareció el verdadero punto bajo del episodio fueron los últimos minutos. Luego del incidente, House se va caminando a una playa y se pide un trago. Se lo bebe de un sorbo y empieza a caminar por la orilla, con una canción al fondo, hasta que la pantalla se oscurece y aparecen los créditos. Ahora explico por qué no me gustó esto. Porque sencillamente parecía como que House no se arrepentía de nada, y dejaba una angustia sin resolver.

Actualmente, ya sabemos como continua la situación. House está en prisión al inicio de esta nueva temporada. Su estancia allí será un gran reto para él debido a su terrible error. Pero igualmente no le faltarán intereses dentro del lugar, ya que prácticamente le llegará un caso médico a las manos y una doctora muy bonita viene en combo.

Twenty Vicodin? Un título extraño para un episodio. Pero si aclaramos y recapacitamos lo que significa para House, podemos tener una idea de lo que significa realmente. Twenty Vicodin significa un nuevo comienzo para House, luego del terrible final influenciado por sus quebrados sentimientos. La vida vuelve a comenzar para House, pero antes como ya sabemos -y debe ser-, nuestro destrozado doctor debe pagar por lo que hizo.

Pero quizás para él su castigo no sea tan malo.
Enviado desde mi BlackBerry de Movistar

viernes, 16 de septiembre de 2011

Vista previa de "Twenty Vicodin" por Barbara Barnett [Español]



Mientras los fanáticos alrededor del mundo estamos esperando que sea 3 de Octubre para deleitarnos con la octava temporada de House, algunos han tenido la oportunidad de disfrutar de la premiere con anterioridad. Y a estás fechas, Barbara Barnett ha sido una de estas.

Y además de eso, también tenemos más sopresas, porque recientemente (ayer, para ser específicos) Barbara Barnett (@B_Barnett en twitter), la famosa escritora de Guía No Oficial de House M.D. Persiguiendo Zebras, público en Blogcritics, página en la cual escribe, una vista previa del episodio. La publicación original está en inglés, por su puesto. Los que hablamos español sufrimos cuando nos enteramos de estas noticias.

Pero no te preocupes, que gracias al permiso que la autora me ha dado aquí les traigo la traducción al español. Sin embargo, antes quiero recordarles que todos los créditos son para Barbara Barnett y Blogcritics).

Ahora sin más preámbulos, la vista previa en español:

Advertencia: Spoilers leves más adelante.

El gran actor Brian Cox (Coriolanux) explicó recientemente que el drama es más sobre la empatía que la simpatía. Puedes odiar a un personaje por lo que ha hecho, pero últimamente si entiendes sus acciones, el personaje va a perdurar. Creo que realmente esta es la llave de por qué tantas personas amaron el personaje de Hugh Laurie a través de siete temporadas. Sin embargo, en el final de la pasada temporada, House se quiebra y estrella su carro en la casa de su ex novia. Con esa acción precipitada, él no solo ha perdido la simpatía de sus amigos y aliados en Princeton, sino la de un número considerable de seguidores de la comunidad en línea.

Entonces la pregunta que viene en la octava temporada es si el público todavía puede tener empatía con House luego de los eventos del final controversial de la pasada temporada, si o no lo encuentre simpático en este momento.

Al principio de la octava temporada, encontramos a House enfrentando una junta de libertad condicional, en un año de una larga sentencia en la East New Jersey Correctional Facility. Él resulta elegido para la libertad condicional (no porque haya hecho que lo merezca, sino porque hay un espacio—y porque ha tenido un buen comportamiento durante su larga estancia en la cárcel.

Él tiene cinco días hasta que la libertad condicional sea efectiva y House debe mantenerse básicamente fuera de problemas durante esos últimos cincos días—más fácil decirlo que hacerlo. Él hace un esfuerzo sin embargo, y en la mayor parte del tiempo juega limpio, incluso cede a las intimidaciones de algunos matones antagonistas de la prisión quienes tienen la intención de cobrar una “tasa de salida” antes de que él se vaya. ¿Parte de su precio? Veinte Vicodin.

Pero la pandilla de la prisión es la menor de las preocupaciones de House cuando un recluso presenta algunos síntomas extraños que House encuentra irresistibles. Mientras intenta navegar por las leyes de la cárcel (y de los prisioneros), la curiosidad de House recibe lo mejor de él, y a largo del camino se encuentra con la joven, seria, pero muy brillante doctora Jessica Adams (Odette Annable), una doctora de la prisión tan intrigada por los conocimientos médicos de House como por los síntomas extraños del paciente.

Pero últimamente, ella se enfrenta a hacer una elección (y arriesgar su trabajo) entre seguir el protocolo con el paciente o creer en los instintos de House y la única capacidad de la observación.

Realmente me gustó “Twenty Vicodin”. Peter Blake, que es muy bueno para explorar en el personaje de House, ha hecho un guión magnifico que nunca excusa el comportamiento precipitado de House en “Moving On”, y sugiere como siempre he creido, que no hay nadie más difícil que House que House mismo. Como el inicio de la sexta temporada, “Broken”, este episodio tiene lugar completamente fuera del mundo del Hospital Universitario Princeton-Plainsboro. El ritmo es más lento que la mayor parte de lo que vimos durante la séptima temporada y hay más de un foco en el personaje.

El caso médico es relativamente sencillo, pero sirve de punto de apoyo para explicar lo que “el rompecabezas” significa en la mente inquisitiva de House. También sirve como un marco para explorar la relación de House con el doctor de la prisión.

El entorno de House se llena con un montón de gente que bien no les gusta o no se preocupan por House. Ellos no lo saben; no están impresionados por él y no le importa un bledo su reputación o su dolor. Él tiene un amigo, un viejo jugador de ajedrez preso, a quien House parece tener en su confianza. Pero su amistad, también, es menos amigable que conveniente. Ninguno de ellos pareciera que perteneciera a los criminales de núcleo duro.

Nos enteramos que durante su último año en el penitenciario, House no ha tenido visitas ni llamadas telefónicas, no está claro si el se negó a ver a alguien, o si ha sido completamente rechazada por todos los que él conoce. Su plan después de la prisión es dejar la medicina y llevar a cabo un doctorado en física de la materia oscura—el último gran misterio, con un bueno: No hay contacto humano necesariamente. El contacto humano, explicó House, es lo que lo metió en problemas en primer lugar.

Me doy cuenta de los inicios de temporada, como los finales, no son necesariamente un indicativo de la temporada completa. “Twenty Vicodin” es ciertamente un episodio aparte del mundo real de House. Pero me intriga y proporciona un excelente lugar de partida para la toma de House en una nueva dirección luego de la partida de Cuddy. Tengo que curiosidad por cómo va interactuar House con su ex equipo y Wilson (Robert Sean Leonard), después de no haber tenido contacto con ellos durante todo un año, un año, en el que como él señala todos han tenido la oportunidad de seguir adelante en sus vidas. Yo dudo que House incluso sepa de la partida de Cuddy.

Entonces cuando House regrese a Princeton-Plainsboro (cuando eso suceda, ya que supongo que va a suceder en algún momento), él estará en una realidad diferente a aquella en la que ha existido y que afectara a todas sus relaciones. ¿Cómo van a reaccionar ellos con él—y cómo va a reaccionar él con ellos? Es probable que se tense, en cualquier caso por un tiempo por venir. Y mi curiosidad se despierta.

Creo que esto es todo los que voy a decirles por ahora, aparte de responder a mi pregunta original. Nunca estamos destinados a sentir empatía por lo que House hizo en “Moving On”, sin embargo, yo no pude evitar sentir un fuerte empatía por él en este momento tan duro de su vida. Después de ver varias de las promos de la octava temporada, no estaba segura de que me iba a gustar “Twenty Vicodin” o post-“Moving On” de House. Sólo es para demostrarles nunca confíen en “promo monkies”. Sólo están ahí para ocultar y confundir, confundir y frustrar.

Planeo una vista previa más extensa del episodio el fin de semana antes de salir al aire, así que ¡estén atentos! La octava temporada de House se estrena el lunes 3 de Octubre a las (9:00 – 10:00 PM ET/PT) por FOX.

(Fotos cortesía de FOX)

La vista previa es sumamente exquisita, bien elaborada y estructurada para no dar información más de la cuenta. Gracias a Barbara Barnett por compartirla y permitirme que la tradujera. Si quieres disfrutarla en su idioma original, visita la página de Blogcritics.

Eso ha sido todo por ahora, les traerá un artículo dentro de poco.

Saludos.

PD: Acuérdense que los créditos son para Blogcritics y Barbara Barnett. Sí, ya sé que lo he repetido varias veces, pero es que quiero que estén al tanto.