jueves, 4 de agosto de 2011

Selfish: ¿Es bueno o malo el egoísmo?

Levanten la mano los que no estén de acuerdo con el egoísmo. Seguro muchos la levantarían. ¿La Razón? Pues, me atrevo a decir que cuando eramos pequeños era una de las reiterativas lecciones que nos enseñaban.

"Oye no hagas eso, comparte."

"No seas egoísta."

"Tienes que dejar de pensar en ti solamente."

Esas son algunas de las miles de frases que nos pudieron haber dicho para advertirnos lo malo que es el egoísmo. Por tanto, no dudo, que sea una buena idea que cuando nos pregunten de nuevo acerca de eso, nos sintamos molestos por tener que pensar que exista el egoísmo.

Pero lamentablemente, el egoísmo siempre existirá. Sobre este mundo siempre habrán personas indispuestas a compartir y que sólo pensaran en su propio beneficio, sin tomar en cuenta a los demás ni un sólo segundo. Lo peor es que además de esto, existen personas que siendo egoístas, justifican su actitud con un hecho que según ellos vale la pena. Por mencionar alguno: Hay quienes alegan que ser egoístas es una solución para evitar que sus objetos preciados no sean dañados por personas irresponsables.

Y así como di tres frases sobre el egoísmo anteriormente, cuando en realidad son miles, también puedo enfrascarme en miles justificaciones para ese comportamiento. Pero ese no es el punto.

Anoche vi el segundo episodio de la séptima temporada de House M.D., cuyo título era Selfish (para los que no lo sepan es egoísta en inglés). El caso de la semana era el de una jovén amante del skateboarding (Allyson Stoner) que precisamente, se desmaya en una de las presentaciones de patineta.

El caso es tomado en el Princeton-Plainsboro rápdimente y como pueden imaginar, es asignado House, quien además del reto, se verá envuelto en una confusión cuando su relación con Cuddy le hace pensar sobre su comportamiento durante los diagnósticos y la forma con que ya estaba acostumbrado a tratar: "Subestimar las ordenes" "Hacer comentarios sarcásticos con los pacientes".

El episodio avanza maravillosamente, y mientras House sigue en su dilema, nos empezamos a fijar en otro argumento interesante. Resulta que la joven (Allyson Stoner) está muy enferma, y debido a que no están seguros la enfermedad que padece, ya que presenta nuevos síntomas de repente, es inevitable que deba recurrir a un trasplante, el cual debe suministrar su hermano.

Pero como todo es color de rosa, la joven se niega, alegando que no puede permitir que hagan eso con su hermano. Que el tiene ya una vida horrible con la atrofia muscular que padece. Al conocer esos detestables puntos en contra, House trata de buscar una manera de convencer a la paciente sin dejar que su juicio se vea dañado por la confusión que presentaba en el momento. Pero sus intentos salen mal, y Taub empieza a decir que la chica ha sido egoísta, pero que eso no era tan malo en ese caso. También asegura que el mundo sería mejor si la gente fuera más egoísta.

Las cosas siguen avanzando igual de deficientes y el comportamiento de House sigue siendo una confusión para los demás: Resulta que hace todo lo que le diga Cuddy, cosa que antes no hacia. Taub se molesta con la noticia, y empieza a comentar que House está comportándose así porque está feliz, y por tanto no le importa cuanto afecte a los demás. Otro ejemplo de egoísmo sin duda.

En cuanto el caso, llega el momento crítico en que House debe buscar donantes en el hospital. Al primer intento le facilitan un pulmón, pero la joven lo rechaza. A la segunda oportunidad ya no será posible que le donen otro, por lo que deberá buscar en otro medio. El problema es que ese medio, no va a ser aceptado por la joven.

Para empeorar las cosas, los doctores averiguan la enfermedad de la chica: Tiene anemia falciforme. Esa enfermedad necesitará el trasplante de su hermano, pero imagino ya saben el cuento. La chica se niega y en un intento por detener todas esas angustias se despega de sus aparatos de oxigeno y baja unas escaleras, dispuesta a morir allí.

Afotunadamente, los doctores la encuentran a tiempo para salvarla. Los padres se angustian y empiezan a discutir en serio lo que harán con sus dos hijos. Y en un giro impresionante de los hechos, el hermano de la chica, accede por su propia cuenta a donarle a su hermana. Pero primero deberá convencerla con una sabía reflexión acerca de compartir una parte suya: su órgano.

¡El egoísmo por supuesta justificación es derrumbado al final!
Pero pasando a otro punto, puedo comentar que este episodio fue muy divertido, lleno de múltiples sarcasmos acerca de la confusión de House. El caso también fue muy interesante y sin duda fue un gran complemento para conocer más sobre el egoísmo.

Mi nota para este episodio, 9.0/10, prácticamente excelente. Ahora sí, ¿qué piensas tú de este episodio? ¿Y qué piensas del egoísmo?

¿Es bueno ser egoísta? ¿O siempre será una mancha para este mundo?

miércoles, 3 de agosto de 2011

Un puñado de risas y la otra nueva integrante

Tal como hemos leído en muchos artículos, por parte de muchos especialistas, e inclusive por parte de Tvline, puede que la risa sea la mejor medicina. Está comprobado que reírse ayuda a reducir ciertos males, los cuales no tengo por conocidos, pero lo importante es que podemos afirmar que efectivamente una dosis de alegría, además de mejorarnos el día, nos ayuda a ser más saludables.

Pero, ¿A qué me refiero realmente? No es que esté hablando de salud y los efectos de la risa, ni tampoco tengo la intención de crear un gran artículo sobre los beneficios terapéuticos de reírse. En realidad, me refiero a otra noticia interesante que apenas hace momentos fue revelada.

Resulta que Charlyne Yi, una actriz muy conocida por sus papeles muy cómicos, se unirá al elenco de House para formar parte de otra integrante del equipo de diagnostico del enigmático doctor. A primera vista me es difícil imaginarme cual sería el papel de esta actriz dentro del equipo, pero dado al sentido de la risa con que se ha desarrollado, no me extrañaría que su personaje tuviera una dosis de alegría en el show.

Tampoco estoy completamente seguro de la reacción de House al conocer a esta nueva integrante. Lo más probable es que si el personaje tuviera una personalidad alegre, los problemas con House no dudarían en aparecer. Pero igualmente cabe la posibilidad que sea un personaje decisivo para enseñar a House cosas interesantes.

Hace pocos días, también se nos fue revelado que Odette Annable, otra actriz reconocida por aparecer en Brothers & Sisters, pasaría formar parte del equipo. En ese momento, la idea nos agradó bastante, pero ahora que sabemos que Yi se unirá también al equipo, nos sentimos mucho más alegres por estas dos integrantes.

La idea me tomó por sorpresa, en vez de una sola nueva doctora vamos a tener dos. Eso es un cambio que los productores y escritores nos quieren brindar y hasta el momento, la idea se pinta tan bien que me siento muy contento. Definitivamente, tendremos una temporada interesante este otoño. Dos doctoras, dos personalidades distintas, dos formas de ver la vida, dos historias distintas, ¡el doble de fantastico!

Igualmente habrá que esperar hasta el 3 de Octubre para poder ver con nuestros propios ojos las buenas nuevos, Odette Annable aparecerá en el primer episodio, Charlyne Yi a partir del segundo, pero mientras, ¿qué opinión tienes acerca de estas nuevas integrantes?

martes, 2 de agosto de 2011

Moving On: ¿La gran caída de House?


Alerta Spoiler: Si nos has visto el episodio, se recomienda no leer.

Sé que esta entrada les puede parecer un poco tardada, y es que Moving On, el último episodio de la séptima temporada de House se estrenó hace varios días. Obviamente, lo correcto hubiese sido que esta entrada apareciese al día siguiente del estreno, es decir hace dos semanas. Pero lo cierto es que no había tenido la bondad de ver el episodio, hasta hoy, que fue cuando lo descargué.


Bien, comencemos.

Voy a tratar de ser específico para no alargar la información y el propósito de esta entrada más de lo suficiente. Primero, el inicio del episodio: Varios policías frente a la casa de Cuddy, esta última con cara de tragedia, Wilson en la misma situación, un policía hablando con ella acerca de "algo" que en ese momento no sabemos que es.

A primera vista, me sentí muy interesado por la forma con que comenzó todo el meollo. Me llené de intriga rápidamente, a pesar de que para mi pesar, sabía el desenlace de todo y la reacción que había causado en los medios. Pero dejando atrás todo esto, lo importante es que el inicio, los primeros segundos, me impactaron (y me gustaron), sobre todo lo parte en que Cuddy asegura que enviará a House a prisión si se le ocurre pisar el hospital.

Hasta este punto vamos bien, pero ahora sigamos. Luego del interesante y extensamente corto opening, nos damos cuenta de que la escena regresa tres días antes. Ya la cosa no se pinta na da bien y creo que me expresaría mejor un dialogo.

—¿Tres días antes? Por favor, pero no me digan que así continua, la verdad me parece fastidioso saber que aparentemente no podré saber que sucede después del juramento de Cuddy.
—Pero es que así lo hicieron...
—Bueno, habrá que seguir viendo.

Luego de este inoportuno debata mental, regresamos a la pantalla.
¿Qué vemos?
La escena de Afsoun Hamidi a punto de decidir cual sería la mejor manera de torturarla. Vemos objetos punzantes, reconocibles, peligrosos, lo que no me llama nada la atención, más bien me parece grotesco que mostraran tales cosas. Pero luego, lamentablemente, vemos que lo que está sucediendo es un video que House reproduce en su computadora. Esta añadidura tampoco me gustó nada, ¿pero qué sé podía hacer?

Luego vienen los diálogos que no fueron malos, pero no me agradaron totalmente. Vemos el progreso de la paciente y las relaciones House-Equipo, House-Cuddy, House-Otros, pero no hay nada que de verdad me llame más la atención que el hecho de que se trata de un final de temporada y que lo que estamos viendo es un "tres días antes".

—La trama que suguiere interés, está muy alejada, aquí debo admitirlo.

Luego, al pasar los largos minutos, vemos como continua la cosa, en el final, House va a llevar su cepillo a Cuddy, pero se detiene al ver una escena en la que obviamente se llena de celos o no sé qué, lo cierto es que cuando yo mismo vi esa parte, y la cara de House, los sentimientos de tristeza no duraron en embargarme.

—Felicitaciones, aquí es una de las pocas partes que me gustan del episodio, me refiero a la forma de que sentí la situaciones, ¿pero luego que viene...?

House comete una tremenda locura: Se va en su vehículo, agarra velocidad, y se devuelve para estrellarse contra la casa de Cuddy y quedar dentro de la sala. La imagen que me formé en este momento era la de un House demente, loco, pero ese no era el House que yo conocía, y lamentablemente allí estaba otro altibajo.

—Bien, ¿pero qué más? ¿Después que sucede?

Bueno, después de los lamentables sucesos, House se va caminando hasta llegar a un bar, tomarse una bebida y caminar por la orilla de una playa, hasta que la pantalla se pone negra y comienzan los créditos, y se culmina uno de los finales de temporada más decepcionantes que he visto.

Un resumen de lo que más me gustó, que practicamente es inicio y fin, peor creo que ha bastado para analizar el episodio.

Si bien es cierto que el episodio tiene algunas partes bonitas y reflexivas (pero digo algunas), en general, se aprecia que no ha sido un episodio bien logrado. El desarrollo se hace tedioso al principio y luego vemos un final que nos sorprende más por el hecho de que vemos a un House demente que el de que se trate de un final de temporada. ¡Malas noticias, sin duda!

Finalmente la respuesta al problema, House no es así, lamentablemente ha sido un final que no tenido una buena preferencia en la audiencia, pero tampoco es tan malo, ya que rápidamente se puede comprender que fue lo que llevó a House a cometer la locura de estrellar el auto.

6.5 de 10 es mi puntuación de este episodio. Al decirlo, vuelvo a sentir que lo que estaba acabando de ver, no era el House que yo conocía.

Importante: Los hechos aquí presentados son totalmente parte de mi punto de vista, por tanto, es probable que sean falsos o poco satisfactorios. Si es así, espero saber tu opinión.